Indice de directores

Andrei Tarkovsky Andrew Marton Andrew V. McLaglen André De Toth Archie Mayo Basil Dean Billy Wilder Budd Boetticher Burt Kennedy Busby Berkeley Buster Keaton Buzz Kulik Carlo Ludovico Bragaglia Carol Reed Cecil B. DeMille Charles Chaplin Claude Autant-Lara Claude Faraldo Cornel Wilde Costa-Gavras Cy Endfield Delmer Daves Dick Powell Don Siegel Ed Wood Edouard Molinaro Edvin Laine Edward Buzzell Edward F. Cline Edward Sedgwick Edwin L. Marin Elliott Nugent Ernst Lubitsch Ettore Scola Ewald André Dupont F.W. Murnau Frank Capra Frank Lloyd Frantisek Vlácil François Truffaut Fred Zinneman Fritz Lang Gene Kelly George Cukor George Marshall George Seaton George Sherman George Sidney George Stevens Giorgio Bianchi Gordon Douglas Gérard Oury H. Bruce Humberstone H.C. Potter Hal Walker Harry Keller Henri Verneuil Henry Hathaway Henry King Henry Koster Herbert Blaché Hiroshi Inagaki Jack Arnold Jack Cardiff Jacques Becker Jacques Tati Jacques Tourneur James Parrott Jan Nemec Jaromil Jires Jean Renoir Jean-Luc Godard Jean-Pierre Melville Jerry Lewis Jerzy Kawalerowicz Jesse Hibbs John Boorman John Cromwell John Ford John Frankenheimer John G. Blystone John Guillermin John Huston John Rawlins John Sturges John Wayne Josef von Sternberg Joseph L. Mankiewicz Joseph M. Newman José Giovanni Jules Dassin Julien Duvivier Kaneto Shindô Karel Kachyna Karl Freund Ken Annakin Kenji Mizoguchi Kinuyo Tanaka Kon Ichikawa Laslo Benedek Leo McCarey Lesley Selander Lewis Seiler Lloyd Bacon Louis King Louis Malle Luchino Visconti Luis Buñuel Luis García Berlanga Mario Bava Mario Monicelli Mark Sandrich Maurice Régamey Max Schreck Mel Brooks Melville Shavelson Mervyn LeRoy Michael Curtiz Michelangelo Antonioni Mikio Naruse Mitchell Leisen Nathan Juran Nicholas Ray Noel Smith Norman Z. McLeod Nunnally Johnson Oldrich Lipský Orson Welles Otto Preminger Paul Sloane Paul Wendkos Peter Fonda Peter Yates Philippe de Broca Pier Paolo Pasolini Pierre Granier-Deferre Preston Sturges Péter Bacsó R.G. Springsteen Ralph Nelson Raoul Walsh Ray Enright Ray Nazarro Richard Brooks Richard Lester Richard Thorpe Robert N. Bradbury Robert Siodmak Robert Stevenson Robert Wise Roger Corman Rouben Mamoulian Rowland V. Lee Roy Boulting Rudolph Maté Sam Peckinpah Sam Taylor Sam Wood Samuel Fuller Seijun Suzuki Sergei M. Eisenstein Stanley Donen Stanley Kramer Stanley Kubrick Stuart Rosenberg Teinosuke Kinugasa Terence Fisher Tim Whelan Tod Browning Valerio Zurlini Victor Fleming Victor Saville Vincente Minnelli Vittorio De Sica W.S. Van Dyke Walter Lang Wesley Ruggles William A. Wellman William Beaudine William Castle William Dieterle William K. Howard William Keighley William Nigh William Witney Yasujiro Ozu Yasuzô Masumura Yves Robert Zoltan Korda Zoltán Fábri
Mostrar más

The King and Four Queens (Raoul Walsh, 1956)


Un Rey para cuatro Reinas

Título original The King and Four Queens

Año 1956

Duración 84 min.

País Estados Unidos

Director Raoul Walsh

Guion Margaret Fitts, Richard Alan Simmons

Música Alex North

Fotografía Lucien Ballard

Reparto

Clark Gable, Eleanor Parker, Jean Willes, Jo Van Fleet, Barbara Nichols, Sara Shane, Jay C. Flippen

Productora United Artists

Género Western / Comedia

Sinopsis

El aventurero Dan Kehoe (Gable) llega a un rancho dirigido por una viuda y sus cuatro nueras con la esperanza de encontrar un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín, fruto del atraco a un banco, fue enterrado en aquel lugar por los cuatro hijos de la viuda, de los que sólo queda uno vivo, pero no se sabe cuál ni cuándo regresará. (FILMAFFINITY)



Realización de Raoul Walsh, basada en un argumento de Margaret Fitts. Se rodó en cinemascope en la localidad de St. George (Utah), con un presupuesto de serie B. Fue la segunda colaboración entre Walsh y Gable, situada entre "Los implacables " (1955) y "La esclava libre" (1957). El productor fue David Hempstead y se estrenó el 21-XII-1956 (EEUU).

La acción tiene lugar en el rancho Wagon Mound, perdido en el desierto próximo a Tucson (Arizona), a lo largo de unas semanas, en torno a 1880. Narra la historia de Dan Kehoe (Clark Gable), aventurero y bribón, de mediana edad, soltero y sin fortuna. Fortuitamente tiene noticias de que en Wagon Mound la madre y las viudas de los cuatro hermanos McDade ocultan un botín de 100.000 dólares, fruto del atraco anterior a su muerte, hace 2 años, en un enfrentamiento a tiros.



La película reúne elementos de comedia, romance, misterio y suspense en un western atípico, sazonado de humor, erotismo y buena música. El misterio se basa en el lugar ignoto donde se oculta el botín, la posible supervivencia de uno de los hermanos McDade, la incertidumbre sobre quiénes conocen el lugar del botín, el aislamiento de Wagon Mound. El suspense viene servido por el autoritarismo de Ma McDade (Jo Van Fleet), su agresividad contra Keohe, sus contactos con el sheriff de Tucson, el trato desconsiderado (con agresiones físicas e intimidaciones) que da a las cuatro viudas y los secretos que oculta. La comedia se apoya en las pesquisas de Kehoe cerca de las cuatro viudas, a las que individualmente embelesa con su atractivo, sus dotes de seducción y su habilidad para la música, el canto y el baile. El erotismo se presenta de modo sutil, en escenas a penas esbozadas, en las que las chicas tratan de ir más allá de los halagos verbales. Es destacable la escena del baño estático de Kehoe en una laguna, que mueve a una chica a desnudarse para ir junto a él, acción abortada por el disparo de otra chica. La película enfrenta violencia, despotismo y uso de armas de fuego, con inteligencia, astucia y habilidad, incluso cuando éstas son usadas con cinismo y manifiesta amoralidad. Desmitifica el valor del éxito ("En ocasiones ganar pude ser muy aburrido" ). Aboga por la igualdad de la mujer.



La música aporta una secuencia inicial y una de cierre magníficas, briosas y solemnes. Añade 3 canciones espléndidas: "Square Dance" (acordeón y guitarra), "Rosebud" y "Farewell". La fotografía es austera y eficaz, con escenas espectaculares como el descenso de Kehoe a caballo desde lo alto de una cima hasta el valle en un plano inclinado arenoso de gran pendiente. El guión cuenta una historia sencilla, ingeniosa y entretenida. La interpretación de Gable se enmarca en las del último tramo de su vida, cuando asumió papeles de menor brillo que los de sus años de esplendor (1938/42). La dirección realiza una obra menor, a la que dota de humor, gracia y fuerza.

Película de notable solidez narrativa.



El final incluye varios giros que interrumpen inesperadamente la confortable previsibilidad de la historia. Es interesante la propuesta que plantea el film, según la cual la afinidad entre dos personas, incluso antagonistas, puede emerger de la conciencia de que ambas se necesitan porque ninguna puede superar a la otra en inteligencia, astucia, cinismo, capacidad de anticipación y rapidez de reflejos mentales. Es la amistad o el amor basado en referentes iguales.

(Miquel - FILMAFFINITY)


Info del archivo:

Dvdrip AVI Xvid 698mb

Resolución 720 x 304

Duración 80 minutos

Idioma: Inglés con subtítulos en español

DESCARGA UPTOBOX


Comentarios