Indice de directores

Andrei Tarkovsky Andrew Marton Andrew V. McLaglen André De Toth Archie Mayo Basil Dean Billy Wilder Budd Boetticher Burt Kennedy Busby Berkeley Buster Keaton Buzz Kulik Carlo Ludovico Bragaglia Carol Reed Cecil B. DeMille Charles Chaplin Claude Autant-Lara Claude Faraldo Cornel Wilde Costa-Gavras Cy Endfield Delmer Daves Dick Powell Don Siegel Ed Wood Edouard Molinaro Edvin Laine Edward Buzzell Edward F. Cline Edward Sedgwick Edwin L. Marin Elliott Nugent Ernst Lubitsch Ettore Scola Ewald André Dupont F.W. Murnau Frank Capra Frank Lloyd Frantisek Vlácil François Truffaut Fred Zinneman Fritz Lang Gene Kelly George Cukor George Marshall George Seaton George Sherman George Sidney George Stevens Giorgio Bianchi Gordon Douglas Gérard Oury H. Bruce Humberstone H.C. Potter Hal Walker Harry Keller Henri Verneuil Henry Hathaway Henry King Henry Koster Herbert Blaché Hiroshi Inagaki Jack Arnold Jack Cardiff Jacques Becker Jacques Tati Jacques Tourneur James Parrott Jan Nemec Jaromil Jires Jean Renoir Jean-Luc Godard Jean-Pierre Melville Jerry Lewis Jerzy Kawalerowicz Jesse Hibbs John Boorman John Cromwell John Ford John Frankenheimer John G. Blystone John Guillermin John Huston John Rawlins John Sturges John Wayne Josef von Sternberg Joseph L. Mankiewicz Joseph M. Newman José Giovanni Jules Dassin Julien Duvivier Kaneto Shindô Karel Kachyna Karl Freund Ken Annakin Kenji Mizoguchi Kinuyo Tanaka Kon Ichikawa Laslo Benedek Leo McCarey Lesley Selander Lewis Seiler Lloyd Bacon Louis King Louis Malle Luchino Visconti Luis Buñuel Luis García Berlanga Mario Bava Mario Monicelli Mark Sandrich Maurice Régamey Max Schreck Mel Brooks Melville Shavelson Mervyn LeRoy Michael Curtiz Michelangelo Antonioni Mikio Naruse Mitchell Leisen Nathan Juran Nicholas Ray Noel Smith Norman Z. McLeod Nunnally Johnson Oldrich Lipský Orson Welles Otto Preminger Paul Sloane Paul Wendkos Peter Fonda Peter Yates Philippe de Broca Pier Paolo Pasolini Pierre Granier-Deferre Preston Sturges Péter Bacsó R.G. Springsteen Ralph Nelson Raoul Walsh Ray Enright Ray Nazarro Richard Brooks Richard Lester Richard Thorpe Robert N. Bradbury Robert Siodmak Robert Stevenson Robert Wise Roger Corman Rouben Mamoulian Rowland V. Lee Roy Boulting Rudolph Maté Sam Peckinpah Sam Taylor Sam Wood Samuel Fuller Seijun Suzuki Sergei M. Eisenstein Stanley Donen Stanley Kramer Stanley Kubrick Stuart Rosenberg Teinosuke Kinugasa Terence Fisher Tim Whelan Tod Browning Valerio Zurlini Victor Fleming Victor Saville Vincente Minnelli Vittorio De Sica W.S. Van Dyke Walter Lang Wesley Ruggles William A. Wellman William Beaudine William Castle William Dieterle William K. Howard William Keighley William Nigh William Witney Yasujiro Ozu Yasuzô Masumura Yves Robert Zoltan Korda Zoltán Fábri
Mostrar más

Young Man with a Horn (Michael Curtiz, 1950)


El Trompetista

Título original Young Man with a Horn

Año 1950

Duración 112 min.

País Estados Unidos 

Director Michael Curtiz

Guion Carl Foreman (Novela: Dorothy Baker)

Música Max Steiner, Ray Heindorf

Fotografía Ted D. McCord (B&W)

Reparto

Kirk Douglas, Lauren Bacall, Doris Day, Mary Beth Hughes, Nestor Paiva, Hoagy Carmichael, Juano Hernandez, Jerome Cowan

Productora Warner Bros. Pictures

Género Drama. Musical | Biográfico. Jazz. Alcoholismo

Sinopsis

Con una trompeta de segunda mano, y siguiendo los pasos de un brillante músico de blues, un joven se convierte en un músico excelente cuyo talento le lleva de los más lúgubre tugurios a los clubs con más clase de la ciudad. Pero su desesperada búsqueda por la melodía atrapada en su mente (pero que le es imposible tocar) le lleva al tortuoso mundo de la bebida. (FILMAFFINITY)


Dirigida por Michael Curtiz ("Casablanca"), escrita por Carl Foreman, se basa en la novela homónima de Dorothy Baker, de 1938, inspirada según la autora en la vida de Bix Beiderbecke. El doblaje de la trompeta de Douglas corre a cargo de Harry James. Fue producida por Jerry Wald ("La senda tenebrosa", "Belinda").

Ambientada en los primeros años de la Postguerra, la acción se desarrolla en varias ciudades de EEUU y finaliza en Nueva York. Narra la historia de un muchacho huérfano, acogido por su hermana, con grandes aptitudes para la música. Encuentra en el trompetista Art Hazzard (Juano Hernandez) al maestro y protector que necesitaba para triunfar en el mundo del jazz. La pasión de Rick Martin (Kirk Douglas) por la música y su dependencia de la trompeta son tan grandes que sobrepasan los límites de la normalidad. Toca compulsivamente todas las horas del día y nunca deja la bolsa con la trompeta, que le da seguridad y fuerza.


 Conoce a muchas personas, pero tiene muy pocos amigos. La relación de Rick con la trompeta pone de manifiesto, posiblemente, una personalidad débil y adictiva. Por otro lado, su relación con una bellísima mujer, Amy North (Lauren Bacall), permite que la película presente el amor de ésta con una pintora, en una de las primeras ocasiones que el cine se hace eco, con naturalidad, de la realidad homosexual femenina. Es la primera película de Hollywood que dedica a la música de jazz una atención a gran escala, en un recital extenso y muy brillante. Las sucesivas interpretaciones orquestales y algunas canciones de Doris Day ("I May Be Wrong", "With A Song In My Hearth", "The Very Thought Of You") prestigian el jazz y hacen que la obra sea imprescindible para los amantes del mismo.


La música tiene un papel protagonista. La participación de Rick en diversas orquestas, las 9 canciones que interpreta Doris Day con su propia voz y las sesiones de grabación, hacen que la película, sin ser un musical clásico, sea una obra de mucha y muy buena música. La fotografía, a cargo de Ted McCord ("El tesoro de Sierra Madre", "Al Este del Edén"), ofrece una vistosa y elegante combinación de negros intensos, enmarcados en fondos grises, acompañados de blancos suaves y brillos muy acertados (collares, pulseras, colgantes, pendientes, broches). La cámara se mueve con agilidad en magníficos travellings, encuadres de abajo arriba y zooms emocionantes (la despedida de Smoke). Las interpretaciones de Douglas y Bacall son notables y Doris Day supera la prueba y demuestra que también tiene madera de actriz. La dirección del mítico Michael Curtiz (de amplísima filmografía) demuestra su maestría y, también, su afición por las sombras y los ambientes cargados de humo, como ya hiciera en "Casablanca".

Música, problemas psicológicos, alcoholismo, homosexualidad y amistad (la de Rick con Jo, Hazzard y Smoke) son los ingredientes de este drama lleno de humanismo y sinceridad.



Datos del ripeo:

Dvdrip avi 700 mb

Resolución: 512 x 384

Idioma: Inglés con subtítulos en español

http://uptobox.com/gmhdzazh65i4

http://uptobox.com/yvkddgzges81

Comentarios