Indice de directores

Andrei Tarkovsky Andrew Marton Andrew V. McLaglen André De Toth Archie Mayo Basil Dean Billy Wilder Budd Boetticher Burt Kennedy Busby Berkeley Buster Keaton Buzz Kulik Carlo Ludovico Bragaglia Carol Reed Cecil B. DeMille Charles Chaplin Claude Autant-Lara Claude Faraldo Cornel Wilde Costa-Gavras Cy Endfield Delmer Daves Dick Powell Don Siegel Ed Wood Edouard Molinaro Edvin Laine Edward Buzzell Edward F. Cline Edward Sedgwick Edwin L. Marin Elliott Nugent Ernst Lubitsch Ettore Scola Ewald André Dupont F.W. Murnau Frank Capra Frank Lloyd Frantisek Vlácil François Truffaut Fred Zinneman Fritz Lang Gene Kelly George Cukor George Marshall George Seaton George Sherman George Sidney George Stevens Giorgio Bianchi Gordon Douglas Gérard Oury H. Bruce Humberstone H.C. Potter Hal Walker Harry Keller Henri Verneuil Henry Hathaway Henry King Henry Koster Herbert Blaché Hiroshi Inagaki Jack Arnold Jack Cardiff Jacques Becker Jacques Tati Jacques Tourneur James Parrott Jan Nemec Jaromil Jires Jean Renoir Jean-Luc Godard Jean-Pierre Melville Jerry Lewis Jerzy Kawalerowicz Jesse Hibbs John Boorman John Cromwell John Ford John Frankenheimer John G. Blystone John Guillermin John Huston John Rawlins John Sturges John Wayne Josef von Sternberg Joseph L. Mankiewicz Joseph M. Newman José Giovanni Jules Dassin Julien Duvivier Kaneto Shindô Karel Kachyna Karl Freund Ken Annakin Kenji Mizoguchi Kinuyo Tanaka Kon Ichikawa Laslo Benedek Leo McCarey Lesley Selander Lewis Seiler Lloyd Bacon Louis King Louis Malle Luchino Visconti Luis Buñuel Luis García Berlanga Mario Bava Mario Monicelli Mark Sandrich Maurice Régamey Max Schreck Mel Brooks Melville Shavelson Mervyn LeRoy Michael Curtiz Michelangelo Antonioni Mikio Naruse Mitchell Leisen Nathan Juran Nicholas Ray Noel Smith Norman Z. McLeod Nunnally Johnson Oldrich Lipský Orson Welles Otto Preminger Paul Sloane Paul Wendkos Peter Fonda Peter Yates Philippe de Broca Pier Paolo Pasolini Pierre Granier-Deferre Preston Sturges Péter Bacsó R.G. Springsteen Ralph Nelson Raoul Walsh Ray Enright Ray Nazarro Richard Brooks Richard Lester Richard Thorpe Robert N. Bradbury Robert Siodmak Robert Stevenson Robert Wise Roger Corman Rouben Mamoulian Rowland V. Lee Roy Boulting Rudolph Maté Sam Peckinpah Sam Taylor Sam Wood Samuel Fuller Seijun Suzuki Sergei M. Eisenstein Stanley Donen Stanley Kramer Stanley Kubrick Stuart Rosenberg Teinosuke Kinugasa Terence Fisher Tim Whelan Tod Browning Valerio Zurlini Victor Fleming Victor Saville Vincente Minnelli Vittorio De Sica W.S. Van Dyke Walter Lang Wesley Ruggles William A. Wellman William Beaudine William Castle William Dieterle William K. Howard William Keighley William Nigh William Witney Yasujiro Ozu Yasuzô Masumura Yves Robert Zoltan Korda Zoltán Fábri
Mostrar más

The Maltese Falcon (Roy Del Ruth, 1931)


El Halcón Maltés

Título original The Maltese Falcon

Año 1931

Duración 80 min.

País Estados Unidos

Director Roy Del Ruth

Guión Maude Fulton, Brown Holmes (Novela: Dashiell Hammett)

Música Leo F. Forbstein

Fotografía William Rees (B&W)

Reparto

Bebe Daniels, Ricardo Cortez, Dudley Digges, Una Merkel, Robert Elliott, Thelma Todd, Otto Matieson, Walter Long, Dwight Frye, J. Farrell MacDonald

Productora Warner Bros. Pictures

Género Cine negro. Intriga. Drama | Policíaco

Sinopsis

El halcón maltés, la famosísima novela del escritor estadounidense Dashiell Hammett, se había publicado inicialmente, en 1929, en cuatro entregas de la revista Black Mask. Un año más tarde se editaría en novela y de inmediato despertó el interés de la Warner Bros., que adquirió los derechos y encargó la dirección a Roy Del Ruth, un talentoso artesano que elegiría a Ricardo Cortez para representar al detective privado Sam Spade y a Bebe Daniels como la intrigante señora Wonderly.


La figura de un halcón negro que, según se cuenta, fue esculpida en oro con incrustaciones de piedras preciosas y representó el tributo pagado por Los Caballeros Templarios de Malta al rey de España Carlos V, es el motivo central de esta negra trama, en la que detectives, policías y ladrones, se verán enfrentados en la búsqueda y apropiación del apetecido tesoro.



Con toques divertidos, haciendo uso de notables estratagemas, y sin que falte algo de sensualidad (aunque, en algún caso, haya que insinuarla muy sutil y metafóricamente con la aguja de un tornamesa ondeando incesante sobre un disco que ha llegado al final), la historia nos mantiene atrapados en esta primera y muy divertida versión que, luego John Huston, repetiría con algunas variaciones, mayor éxito, y mejor aceptación por parte de la crítica (aunque la mayoría no se tomó el trabajo de ver esta primera).



Ricardo Cortez, recrea a un simpático detective con cierta resistencia a la seducción femenina, cual si presintiera que no hay mujer alguna que no busque recibir después de dar. Lo persigue Iva Archer (Thelma Todd) la preciosa mujer de su socio; su secretaria Effie (Una Merkel) se muere de rabia cada que una nueva cliente resulta ser una mujer bonita; y la más reciente adquisición es la señora Wonderly, la atractiva mujer con la que empieza a saber de lo tan buscado que resulta aquel pájaro.



Como la dama en apuros, Bebe Daniels compone un desinhibido e intrigante personaje, que terminará montando al detective Spade en una buena maraña donde el dinero se escabulle tan pronto llega a sus manos y los malandrines vuelven y entran apenas han salido por la puerta. 

(Luis Guillermo Cardona - Filmaffinty)


Información del archivo:

Calidad: Dvdrip avi 700 mb

Resolución: 640 x 480

Idioma: inglés con subtítulos srt en español




Comentarios

  1. Siempre habia oido hablar de la primera version del Halcon Maltes pero nunca habia tenido la oportunidad de verla y ahora gracias a tu magnifico blog lo voy a poder hacer este es un gran aporte muchas gracias amigo Groncho,saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cortez no es Bogart pero la peli tiene otras cosas muy interesantes que a la hora de elegir me hacen inclinar por esta versión.
      Muchas gracias a tí tambien, saludos

      Eliminar

Publicar un comentario